Proceso y Equipamientos
Planificación
Se hace un contacto inicial con nuestros clientes en el cual se coordina fecha de siembra y ensilada posteriormente. A través del seguimiento periódico realizado por nuestro ingeniero podemos ver la evolución del cultivo y así buscar fechas adecuadas de corte. Por medio de nuestro personal se realiza un relevo anticipado y con tiempo de los lugares de circulación de equipos y lugar de confección del silo, este trabajo minucioso es para lograr máxima eficiencia y liberación temprana de los potreros.
Debe
tenerse en cuenta que la calidad final del forraje conservado depende tanto del
productor como el contratista, para ambos hay diferentes
responsabilidades:
El Productor: Eligiendo un buen lote, buena semilla, sistema y densidad de
siembra, fertilización, estructura de almacenaje, sellado del silo, extracción
y suministro del silo.
El Contratista: Momento óptimo para picar, tamaño del picado, altura de
corte, uso del cracker, para partir todos los granos, inoculación y por último
una muy buena compactación del silo.
Con todo esto, la planificación se convierte en un “Muy buen resultado
económico”

Picado
Contamos con dos picadoras John Deere 7450. De muy alta potencia y toda la más reciente tecnología. Dichas máquinas son importadas de EE UU. Están equipadas con cabezales rotativos de11 A 52 para el corte de maíz y sorgo. También están equipadas con cabezales de corte directo para el corte del trigo, cebada, pastura.
– Picadora John Deere
7450 año 2011 con Cabezal Kemper
de 8 surcos.
– Picadora John Deere 7450 año 2011 con Cabezal Kemper de 8 surcos.


Transporte
El transporte del picado se hace con camiones Bateas o
chasis en su caso, Todas las unidades están equipadas por sistemas hidráulicos, tanto la caja de carga como sus portones
de descarga traseros.

Logística
Cada unidad de picado cuenta
– 1 tanque de combustible de 5.000 lts. Año 2.010 con bombas rápidas de descarga de 20.000 lts. Por hora.
– 2 casillas de 10 mts. De largo y 2,60 mts. de ancho, año 2013 y equipadas con todas las comodidades como freezer, agua caliente y fría a presión, baños químicos, pantallas solar y sus comodidades para ser habitadas por ocho personas c/u.
– 1 carro taller móviles “caseras” de ocho metros de largo cada una. Equipadas con soldadoras de alambre, compresores de alta presión, banco de trabajo con todas las comodidades, taladros de banco y mano, amoladoras, sensitivas, pintura, segmentadora y arenadora, graseras a aire y depósitos de aceites varios con sus bombas eléctricas para cargar y todos los repuestos de las unidades, necesarios para realizar cualquier tipo de reparación de urgencia en el campo.
Y grupos eléctricos móviles de 50 kW. C/u,
-1 carro de agua de 1500 litros año 2011

Ensilaje
Para la realización de silo puente contamos con:
– 2 tractores New Holland año 2011 de 200 HP. Doble Tracción. Todos ellos con cajas de cambios automáticas y Power Shift que les permite estar siempre arriban del silo y así no contaminar con tierra el material verde a ensilar. También se encuentran muy bien lastrados (13 tt. c/u) para un mejor pisado y compactación del silo. Todo esto es para la realización del silo puente.

Para la realización de silo embolsado:
– Dos
embolsadora año 2010 Implecor 9080 de 9 pies de capacidad para hacer bolsas de
hasta 100 metros, Dicha máquina cuenta
con un motor Deutz de 190 HP.



